Back

La mejor manera de conectar eventos de música en vivo

LIPS el Consorcio de Investigación, presenta evento de música en vivo en red a través de su taller final

Wedemark. Diciembre 2020. Lanzado en abril de 2018 para desarrollar servicios inteligentes para la producción profesional de eventos culturales, el proyecto LIPS (Live Interactive PMSE Services) ha ganado aún mayor importancia a causa del Covid-19. Una de las preguntas centrales del proyecto de investigación fue: ¿Qué necesitan los músicos cuando trabajan en remoto para componer o bien, para tocar juntos desde diferentes lugares? Además de investigar esta cuestión, el proyecto, cofinanciado por el Ministerio Federal Alemán de Asuntos Económicos y Energía (BMWi), mostró cómo la teoría puede ponerse en práctica durante su taller final que se llevó a cabo en octubre pasado, con un impresionante concierto en vivo: Músicos de las universidades participantes HMTM Hannover y HMT München tocaron juntos desde lugares separados.

Dos lugares, un concierto: los músicos de Münich estaban vinculados a la segunda mitad de la banda, que tocaba en vivo en Wedemark
Dos lugares, un concierto: los músicos de Münich estaban vinculados a la segunda mitad de la banda, que tocaba en vivo en Wedemark

Además de Sennheiser, el consorcio LIPS incluye a ARRI, TVN MOBILE PRODUCTION, Smart Mobile Labs AG, Fraunhofer Heinrich Hertz Institut, Friedrich-Alexander Universität Nürnberg-Erlangen y Leibniz Universität Hannover.

El Dr. Andreas Wilzeck de Sennheiser, quien presidió el consorcio, explicó el punto de partida del equipo: “Hay muchas declaraciones diferentes y contradictorias en la literatura en cuanto a lo que se requiere para los eventos en red. El proyecto LIPS decidió dar un paso atrás y echar un nuevo vistazo a lo que realmente se necesita, creando así una base de datos sólida para cualquier producción en red.”

Obviamente, un aspecto importante (y obstáculo) para tales producciones remotas y en red es la latencia, y los socios del consorcio centraron sus esfuerzos en lograr cifras de latencia que son comparables a las de una habitación estándar. En su configuración de modelos, una red de fibra óptica desempeñó un papel importante, al igual que la tecnología inalámbrica 5G como una opción potencial para conectar la última milla a una infraestructura de red basada en cable de este tipo. Otros aspectos incluyeron un valor añadido para el público, por ejemplo, ofreciendo una escucha en vivo de asistencia con calidad superior.

La sesión jam degradó efectivamente el estado de la técnica. Las dos partes de la banda podían verse en una realidad inmersiva “con ventanas”, sintiendo, como si sus compañeros músicos estuvieran tocando a pocos metros detrás de la gran pantalla que formaba parte de la configuración en cada lugar.

Andreas Wilzeck: “El concierto fue una impresionante demostración audiovisual de algunas de las tecnologías LIPS desarrolladas a lo largo de dos años y medio. Los socios del consorcio están ahora examinando la futura implementación práctica de los hallazgos para apoyar los eventos en vivo en red, un formato que permitirá a las bandas tocar juntas sin importar dónde se encuentren y así, permitir producciones que antes no hubieran sido posibles.”


Por favor visite el sitio web de LIPS para conocer más detalles sobre el proyecto y sus resultados, además del video completo del taller final.


Rocío Rendón

Trade Marketing Manager Latin America

T +52 (55) 56381020 ext. 107

rocio.rendon@sennheiser.com

 

 

Sobre Sennheiser