El equipo Sennheiser sobrevive al foso: Furnace Fest 2025 confía en la durabilidad y claridad de su audio de alta energía
7 de noviembre de 2025
El legendario festival de hardcore elige los micrófonos Sennheiser e 835, MD 421 Kompakt y evolution Series Instrument Mics para manejar 98 bandas y ambientes impredecibles en el escenario.
Birmingham, Alabama - 6 de noviembre de 2025 - Furnace Fest, el festival de música de tres días que celebra el hardcore, emo y metal, navegó exitosamente en su regreso de 2025 en Birmingham, Alabama, impulsado por un confiable paquete de audio de Sennheiser. Enfrentado a una exigente alineación de 98 bandas, cambios rápidos y la famosa energía impredecible del género, el director de audio del festival, Josh Ford, reconoció que sólo Sennheiser podía ofrecer la mezcla crucial de desempeño sónico y durabilidad probada en campo.
El reto de producción del Furnace Fest era inmenso, pero no imposible: mantener una calidad de audio agresiva y de High-Sound Pressure Level -"alto nivel de presión sonora"- (SPL, por sus siglas en inglés) en múltiples escenarios y, al mismo tiempo, garantizar que el equipo pudiera soportar las exigencias físicas de los artistas que a menudo interactúan directamente con la multitud. Ford, que creció en la escena hardcore DIY, comprendió el caos único. "Los festivales de hardcore son bastante impredecibles", afirma Ford. "He visto micrófonos que salían despedidos entre la multitud y se rompían con el impacto. En ese caso, tener que correr al escenario y arreglarlo no es lo ideal y puede acabar con el ambiente momentáneamente".
La presión típica de los festivales se vio agravada por unos cambios muy ajustados y un incidente crítico de interferencias de radiofrecuencia causado por la retransmisión de un estadio de fútbol cercano. El equipo del festival necesitaba un equipo que ofreciera un rendimiento constante y minimizara la necesidad de realizar ajustes importantes en la consola para la gran variedad de ingenieros de gira. Ford, que también es el director de producción de la sede del festival, declaró: "Fue un gran alivio saber que el equipo podía gestionar de forma fiable casi 100 actuaciones durante tres días, incluso cuando luchábamos contra los conflictos de frecuencias del estadio. Nos dio la confianza que necesitábamos y contribuyó a que esa parte del día fuera completamente indolora".
Para satisfacer las altas exigencias, Ford y su equipo desplegaron un paquete integral de soluciones alámbricas e inalámbricas de Sennheiser, cuya calidad consistente y mínima necesidad de ajustes de ecualización simplificaron enormemente el intenso proceso de cambio. La serie evolution e 835 de Sennheiser se utilizó como micrófono vocal principal en el escenario principal, elegido específicamente por su capacidad para manejar dinámicas vocales extremas. "Es una gran opción para los festivales y es especialmente útil para las bandas que tienden a gritar más", dijo Ford. "Puede manejar un alto nivel de SPL. La cápsula no se rompe tanto como otras. Todos estábamos entusiasmados con cómo acabaron sonando las voces en varios de los sets que mezclé." Para los vocalistas que requieren mayor libertad en el escenario, el patrón polar más cerrado del e 935 ayudó a minimizar el sangrado de platillos y tambores.
Los micrófonos para instrumentos de Sennheiser resultaron esenciales para capturar con precisión los complejos y agresivos sonidos del backline. Ford utilizó el MD 421 Kompakts en los toms e incluso se arriesgó a usarlo en un redoblante. "Capté posiblemente uno de los mejores sonidos de caja que he conseguido con un micro", afirma Ford. "Sabía que era duradero y que podía aguantar un golpe sin que la pinza se deslizara. Una vez que fijé el ángulo, se mantuvo así todo el día: realmente revolucionario". El e 906 y el e 609 se utilizaron sistemáticamente para las cabinas de guitarra, y los e 604 se usaron en la batería, y Ford atribuyó a estos micros para instrumentos el mérito de garantizar cambios rápidos.
La reputación de robustez y alta calidad de sonido del equipo fue validada por los equipos de producción de las giras. Lucas Kozinski, FOH de Microwave, detalló sus elecciones específicas de micrófonos: "Para Microwave, utilizamos los e 904 en los toms por su increíble fiabilidad. Sé que pueden soportar toneladas de golpes de baqueta sin perder conectividad ni integridad ni respuesta en frecuencia. Un día de ensayo, hicimos una prueba de micrófonos para las voces de Nate y nos decidimos por el e 945. Era la mejor opción para recibir sus voces. Era la mejor opción para recibir su cadena vocal distorsionada que utilizará en las partes más pesadas de las canciones".
Travis Wade, FOH de Dillinger Escape Plan y Suicidal Tendencies, agregó: "Los productos Sennheiser han sido una constante para mí, tanto en shows de club como en festivales. Su durabilidad, confiabilidad, soporte al cliente y calidad de producto realmente me ayudan a lograr mis objetivos, especialmente con un show intenso y a veces caótico." Para Suicidal Tendencies, la batería cuenta con micrófonos Sennheiser e 604 en los toms, mientras que el vocalista Mike Muir comanda el escenario con un micrófono vocal e 935 emparejado con el sistema inalámbrico EW 500 G4. La configuración de Dillinger Escape Plan refleja el mismo compromiso con la precisión, empleando los micrófonos e 604 y e 904 para batería, el EW 500 G4 para voz, los sistemas inalámbricos EW-DX para instrumentos y los IEMs EW G4 para mantener cada presentación bien sincronizada y sónicamente balanceada.

Los propios artistas se hicieron eco de la combinación esencial de rendimiento inalámbrico y fidelidad de audio. Chase Brenneman, guitarrista de Comeback Kid, destacó la confiabilidad del equipo en un evento de alto riesgo como el Furnace Fest: "Nuestros IEMs y micrófonos inalámbricos Sennheiser han sido sólidos en todos los festivales: sonido claro, conexión confiable y diseñados para soportar días largos y ruidosos en el escenario. Facilitan la configuración y permiten centrarse en la música, no en el equipo".
Además de los micrófonos, el equipo de producción confió en las unidades inalámbricas G4 de Sennheiser para la monitorización in-ear, un estándar que los ingenieros de giras agradecen universalmente. Todo el paquete proporcionó un excelente punto de partida, ya que los ingenieros de gira encendían la consola, escuchaban un sonido con el que estaban satisfechos y pasaban directamente a la interpretación sin necesidad de grandes intervenciones técnicas. Esta eficacia fue clave para mantener el apretado calendario.
"El comentario positivo más común fue que funcionaba, simple y llanamente", afirmó Ford. "En mi experiencia, siempre ha sido excelente trabajar con equipo Sennheiser. Suena muy bien y es duradero, y en la música en vivo eso es primordial. En el backend, siempre necesitamos saber si el equipo puede soportar una paliza y seguir funcionando". El equipo se sintió electrizado al ver que el micrófono podía lanzarse al público y volver de una pieza".
Ford concluyó: "¡Fue una experiencia increíble! A diferencia de experiencias anteriores en las que los proveedores tuvieron problemas con la entrega, con Sennheiser todo fue fluido, fácil y puntual. Saber que ésta es una relación con la que podemos contar no sólo nos tranquiliza, sino que también nos hace pensar en su colaboración en el festival del próximo año". En última instancia, la confiabilidad y el desempeño del equipo de Sennheiser han cimentado el logro del festival en materia de audio, estableciendo un nuevo estándar de calidad que mantendrá indefinidamente al Festival Furnace como un tema candente en toda la industria.
Para más información sobre Sennheiser, visite Sennheiser.com.

Mara Guillen
Trade Marketing Manager Pro Audio, Sennheiser electronic SE & Co. KG
