Back

El proyecto MERCI lleva DECT NR+ de la visión a la realidad

Sennheiser_MERCI__0098_web.jpg

En vísperas de DECT World 2025, la exitosa colaboración franco-alemana de investigación y desarrollo entre universidades y empresas muestra todo el potencial de DECT NR+.

Wedemark, octubre de 2025 - Al oír "DECT", mucha gente piensa inmediatamente en sus teléfonos inalámbricos domésticos. Sin embargo, las tecnologías DECT siempre han sido mucho más que telefonía: permiten un rico conjunto de soluciones de comunicaciones desplegadas por el usuario. DECT ha desarrollado un enorme potencial a lo largo de varias iteraciones, y especialmente en su último paso evolutivo, DECT NR+, que se basa en una tecnología de radio completamente nueva. Aquí es donde entra en juego el proyecto de innovación franco-alemán "MERCI": Se creó en 2023 con el objetivo de desarrollar soluciones profesionales innovadoras para redes 5G locales privadas basadas o complementadas por DECT-2020 NR (DECT NR+). Desde entonces, la iniciativa ha dado lugar a una serie de demostradores tecnológicos que exhiben las amplias capacidades de DECT NR+. Al ser el primer proyecto de investigación 5G no celular en el que participan el audio y el entretenimiento profesionales desde el principio, MERCI hizo que estas empresas trabajaran codo con codo con el sector del IoT industrial. Y aunque el proyecto MERCI concluyó a finales de julio de 2025, sus resultados - demostrados en un taller final en las oficinas centrales de Sennheiser a principios de este año - continúan fascinando a los entusiastas de DECT mucho más allá de Europa.

Haciendo un recuento de la exitosa iniciativa de investigación, el Dr. Andreas Wilzeck, líder alemán del consorcioMERCI, considera la pronta disponibilidad de los primeros chipsets y tarjetas de desarrollo del socio asociado Nordic Semiconductor "como el gran avance de MERCI en octubre de 2023". Menos de dos años después, el taller final del proyecto demostró todo el abanico de oportunidades tecnológicas que ofrece DECT NR+: Ya se trate de vehículos guiados automatizados, de la primera transmisión en directo de audio de objetos MPEG-H del mundo o incluso de un concierto en toda regla, la nueva tecnología no sólo cumple todos los requisitos para su uso industrial, sino también los de las aplicaciones de audio profesional, donde la latencia y la fiabilidad bajas y constantes son fundamentales.

Wilzeck comenta: "Con el fin de hacer realidad la visión 5G para el audio profesional, Sennheiser estuvo involucrado en una multitud de proyectos de investigación durante la década pasada. Desafortunadamente, todos demostraron no ser factibles ni económica ni técnicamente, y en ocasiones ni lo uno ni lo otro. Sin embargo, con el proyecto MERCI que emplea la tecnología DECT NR+, las cosas son totalmente diferentes: MERCI ha demostrado la viabilidad de DECT NR+ para muchos casos de uso, esta tecnología está llamada a enriquecer y mejorar masivamente las carteras de productos DECT existentes."

En el taller final (de izquierda a derecha): Dr. Walter Mattauch, del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima; Dr. Andreas Wilzeck, director general del consorcio alemán MERCI; Jens Pilz, director del proyecto MERCI; Jan Outters, director francés del consorcio MERCI; y Dra. Anne Peleg-Rysavy, de la agencia alemana de proyectos DLR-PT.

La salsa secreta del potencial que posee DECT NR+ es el hecho de que "DECT NR+ es un estándar completamente nuevo", afirma Jens Pilz, director del proyecto MERCI. "Todas las iteraciones anteriores de DECT, incluida DECT evolution, han intentado optimizar DECT para determinadas aplicaciones, pero nunca han tocado la tecnología básica para seguir siendo compatibles. Sin embargo, el nuevo estándar DECT NR+ ha hecho borrón y cuenta nueva, diciendo que no es necesario ser compatible con los equipos antiguos, sino sólo tener en cuenta la co-existencia, y ha empezado de cero. Y la razón de que esta nueva tecnología DECT NR+ estuviera lista tan rápido es que ha tenido acceso desde el principio a la banda DECT de 1,9 GHz, bastante exclusiva, donde pueden vivir aplicaciones muy sensibles como los sistemas de control de robots".

En el acto intervinieron el Dr. Walter Mattauch, responsable de desarrollo de tecnologías digitales del Ministerio de Economía y Acción por el Clima, y Jens Pilz y Jan Outters, responsables franceses de MERCI. En sus intervenciones, trazaron el desarrollo de DECT NR+ desde sus inicios hasta hoy. Jussi Numinnen, presidente del ETSI TC DECT, puso el broche final a los discursos e invitó a los miembros del proyecto y a los invitados a experimentar los demostradores de investigación.

Las placas DECT NR+ de Nordic Semiconductor en acción

Redes 5G privadas con capacidades asombrosas

Las demostraciones dieron una idea de la superioridad de la nueva generación DECT. Mientras que las redes 5G típicas basadas en la tecnología 3GPP existente plantean diversos retos en cuanto a coste, rendimiento y propiedad de la red, la transmisión 5G basada en DECT NR+ no solo ofrecerá un mejor rendimiento, sino que también resolverá el conflicto entre la TI y la OT (tecnología operativa) de una empresa y pondrá a las empresas en pleno control de sus propias redes. Las redes privadas 5G serán posibles para todos, incluso en despliegues densos, sin dificultades empresariales ni cargas económicas.

En la comunicación industrial, los ciclos de vida son mucho más largos que en la tecnología de consumo debido, por ejemplo, al coste de las líneas de fabricación. Por eso, las tecnologías inalámbricas y de red han empezado a llegar hace poco a los espacios de fabricación, por lo que DECT NR+ llega en un buen momento.

"Las ventajas de la 5G basada en DECT NR+ para los fabricantes incluyen una reducción masiva de los costes y la complejidad, ya que se pueden construir redes pequeñas y modulares", explica el Dr. Ing. Mathias Bohge, CEO de R3 Solutions GmbH. "Para las redes 3GPP se necesita un hardware caro para empezar, que puede costar varios miles de euros. Pero estas tarjetas DECT NR+ sólo costarán unos cientos de euros. En la actualidad, se trata de una especie de David contra Goliat: por un lado están las grandes empresas de telecomunicaciones con su estándar 3GPP y, por otro, DECT NR+, que sigue siendo pequeño, pero extremadamente potente e impulsado por Europa. Me apasiona esta gran tecnología. "

R3 Solutions y Götting construyeron una combinación de escáner y cámara para coche que se comunica en una red DECT NR+.

R3 Solutions y Götting integraron el protocolo estándar DECT NR+ en una aplicación en la que un escáner se comunica con un carro con cámara, que rodea automáticamente a un artista que se mueve por el escenario. En un entorno de automatización de fábricas, el escáner podría, por ejemplo, detener una máquina cuando una persona abandona una zona predefinida, o podría controlar de forma fiable varios carritos pequeños dentro de una zona definida, algo para lo que hoy en día se necesitan escáneres en cada uno de los carritos.

Pilz subraya que "ninguna de las grandes empresas de telecomunicaciones participó en el proyecto. Los participantes eran pequeñas o medianas empresas, que utilizaban tecnología europea y hacían gala de una fuerza innovadora que no he visto en ningún otro proyecto hasta ahora".

Una primicia mundial: La estación de demostración ATEME para la transmisión de audio por objetos. En la pantalla se ve la actuación en directo del grupo y los controles para organizar los objetos de audio

ATEME y Jan Outters realizaron una demostración de una solución de audio inmersiva con audio de objetos MPEG-H, implementando la primera transmisión de audio de objetos del mundo mediante DECT NR+. Las señales de audio se recogieron de la banda "Sonic Crusaders" tocando en un escenario Sennheiser, luego se transmitieron de forma inalámbrica a una mesa de mezclas utilizando DECT NR +, y de allí a un dispositivo final virtual, donde el usuario puede organizar los objetos de audio individuales - por ejemplo, la voz del cantante o las teclas - a su gusto, cambiando la prominencia, el acimut, la elevación y mucho más.

Transmisión de micrófonos y teclados DECT NR+ desde el escenario a la mesa de mezclas

Pilz señaló: "Esta es la primera iteración de DECT NR+ y, según las investigaciones que hemos realizado, podrá hacer mucho más. El siguiente paso serán nuevas iteraciones y miniaturizaciones de las tarjetas de demostración para convertirlas en módulos de sistema que puedan integrarse en los productos. Además, las aplicaciones industriales requieren el establecimiento de una segunda fuente para los chips, para no depender de un solo fabricante".

Miembros de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Ostfalia y de la Universidad Politécnica de Cartagena, que colaboraron estrechamente. La Universidad Politécnica de Cartagena presentó placas de circuito impreso DECT NR+ miniaturizadas

Nuevos modelos de servicios del espectro

La Universidad de Ciencias Aplicadas de Ostfalia mostró cómo podría automatizarse y digitalizarse una interfaz entre los servicios de asignación de una autoridad reguladora y los usuarios inalámbricos, como los usuarios de DECT NR+. Al planificar un evento, los usuarios sólo tendrían que hacer clic en su ubicación en un mapa e introducir la fecha y hora de su evento, con una rápida respuesta de la autoridad reguladora, lo que simplificaría enormemente la asignación de frecuencias para los gestores profesionales de RF.

La Universidad de Ciencias Aplicadas de Ostfalia mostró una visión de futuro de las aplicaciones de uso de frecuencias con las oficinas reguladoras nacionales

Medición inteligente con DECT NR

Wirepas, especialista en aplicaciones IoT, hizo una demostración de la tecnología de malla inalámbrica basada en DECT NR+, que será de gran ayuda en cualquier aplicación de medición inteligente, especialmente en países con grandes poblaciones.

Aplicación de medición inteligente de Wirepas

Además de desarrollar sus propias placas DECT NR+ de pequeño tamaño, la Universidad Politécnica de Cartagena también trabajó en la funcionalidad de malla y las aplicaciones de medición inteligente, con una demostración de un sensor de vibración que permitía la monitorización remota de las instalaciones.

 

Radio definida por software

El Instituto de Tecnología de la Comunicación de la Universidad Leibniz de Hannover (LUH) realizó una demostración de radio definida por software, capaz de transmitir entre 3,8 y 4,2 GHz, es decir, dentro de una banda de frecuencias que se está debatiendo para su asignación a redes 5G privadas en Europa, demostrando también que DECT NR+ puede funcionar fuera de la banda clásica de 1,9 GHz.

El demostrador de radio definida por software de LUH puede funcionar en el rango de 3,8 a 4,2 GHz.

En cuanto a la seguridad, todos los datos pueden cifrarse a varios niveles, revelando únicamente el "remitente" y el "destino". Pilz añade: "En un escenario futuro, cualquier dispositivo habilitado para DECT NR+ podría ayudar a transmitir paquetes de datos; por ejemplo, un sistema de iluminación podría reenviar datos de audio. De este modo, muchas redes pequeñas pueden cooperar, todo ello protegiendo los datos cifrados".

LUH también ha investigado la cooperación de las redes locales DECT NR+ con la gran 5G clásica a través de las redes móviles 3GPP. Dado que DECT NR+ es una tecnología alternativa o complementaria para la red de acceso radioeléctrico, las redes móviles 3GPP podrían utilizarse potencialmente para ampliar la cobertura de DECT NR+ más allá de la red local definida.

Como el taller se celebró en un entorno industrial, también demostró de forma impresionante que la coexistencia con equipos DECT más antiguos no supone ningún problema. La norma DECT exige que todas las unidades DECT exploren sus frecuencias en busca de otros usuarios y utilicen funciones como el salto de frecuencia para transmitir en una frecuencia libre.

 

Producción local/global de medios y música a través de DECT NR

RFmondial y Sennheiser utilizaron la placa de evaluación MERCI de RFmondial para crear un micrófono inalámbrico DECT NR+. Mientras que el combo transmisor/receptor DECT NR+ funcionaba como un micrófono inalámbrico UHF estándar, sólo que en un rango de frecuencia diferente, se había conectado un módem móvil al receptor DECT NR+, creando una pasarela a través de la red móvil pública a Internet. Esto permitió almacenar la señal de audio local en la nube sin esfuerzo y, ahora que era accesible a través de Internet, el archivo de audio ya podía editarse desde cualquier lugar del planeta.

RFmondial y Sennheiser hicieron una demostración con un micrófono inalámbrico DECT NR+ y subieron el audio a la nube a través de un módem móvil para su posterior procesamiento y edición

Otra posible aplicación sería la ingeniería de sonido remota, en la que el ingeniero puede sintonizar una banda a distancia a través de un ordenador portátil o un teléfono móvil, y realizar ajustes de audio a través de una ruta de retroalimentación en la nube. Esta configuración también sería ideal para el DSP como servicio, donde los archivos podrían procesarse añadiendo mejoras de audio y adaptando los niveles.

Pilz comenta: "Estamos utilizando ambas tecnologías inalámbricas sobre el terreno, donde son especialmente potentes en la actualidad: DECT NR+ por su baja latencia, y la red de telefonía móvil para el acceso a Internet".

Tras las demostraciones, llegó de nuevo el momento de que los Sonic Crusaders subieran al escenario y deleitaran a sus entusiastas invitados con un miniconcierto de sus éxitos.

Los "Sonic Crusaders" de EE.UU. no sólo ayudaron a demostrar la transmisión DECT NR+ y el audio de objetos, sino que también cerraron el taller con un emocionante miniconcierto.

En DECT World 2025, que se celebrará en Múnich en noviembre, el mayor evento sobre tecnologías DECT, se compartirá más información sobre esta asombrosa tecnología y sobre cómo se llevarán adelante los resultados de la iniciativa de investigación MERCI.

Proyecto MERCI: MERCI son las siglas de Media and Event Production via Resilient Communication on IoT Infrastructure (Producción de medios y eventos mediante comunicaciones resistentes en infraestructuras IoT). Financiado conjuntamente por el Ministerio Federal de Economía y Acción por el Clima alemán, el Ministère de l'Economie et des Finances et de la Relance (MEFR) francés y bpi France, MERCI tiene como objetivo desarrollar soluciones innovadoras para redes 5G privadas basadas en DECT-2020 NR o complementadas con él. Esto se hace mediante la cooperación entre el sector de los medios de comunicación y los eventos, que produce y distribuye contenidos, y el sector del IoT industrial. Ambos tienen necesidades e intereses similares, y pueden coexistir o incluso utilizarse juntos. ​
Los socios del consorcio MERCI son ATEME, Gottfried Wilhelm Leibniz Universität Hannover, HAW Ostfalia, RFmondial, R3 Solutions, Sennheiser, Vitec y Wirepas. Entre los socios asociados figuran Bayerischer Rundfunk, Bundesnetzagentur, DECT forum, Götting y Nordic Semiconductor. https://franco-german-5g-ecosystem.eu/merci/https://www.merci-5g.eu/

DECT NR+: DECT-2020 NR está reconocido internacionalmente por la UIT-R como estándar IMT-2020 (5G) para URLLC y mMTC, al tiempo que permite unas comunicaciones de banda ancha fiables. Como norma abierta del ETSI que vive la visión 5G/6G, DECT-2020 NR puede ser uno de los motores clave de la innovación para aumentar la soberanía económica y tecnológica en Europa. Las redes privadas 5G serán posibles para todos, incluso en despliegues densos, sin dificultades comerciales ni cargas económicas. Por lo tanto, pueden contribuir al aumento de la productividad mediante la implantación flexible e impulsada por la industria de soluciones sostenibles y de valor añadido. El proyecto MERCI pretende contribuir significativamente a esta visión.

 

 

Las imágenes de alta resolución que acompañan a este comunicado de prensa pueden descargarse aquí.


MERCI Project takes DECT NR+ from vision to reality.docx

DOCX - 3.9 Mb

MERCI Project takes DECT NR+ from vision to reality.pdf

PDF - 1.8 Mb

 

Logo

Mara Guillen

Trade Marketing Manager Pro Audio, Sennheiser electronic SE & Co. KG
Logo

Franco Trimarco

PR & Press Manager LATAM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobre Sennheiser