Back

Michael Marquart Expande los Límites del Audio Inmersivo

Marquart_AMBEO_Sennheiser.jpg

En su álbum cinematográfico A Bad Think´s “Lifelike” utilizó un AMBEO VR Mic de Sennheiser y la cabeza binaural KU 100 de Neumann

Los Ángeles – El álbum conceptual previo de Michael Marquart “The Savior”, lanzado en 2019 bajo su proyecto nom de plume A Bad Think, fue nominado al Grammy por Mejor Álbum de Audio Inmersivo y le valió una amplia aclamación de la crítica. Después de haber probado -y mostrado-, un poco de todo lo que es posible con la producción de audio inmersivo en “The Savior”, en su álbum más reciente “Lifelike”, el artista expande aún más los límites del audio inmersivo.

Durante la sesión de grabación en Henson Studio D, Michael Marquart colocó una cabeza binaural KU 100 de Neumann, flanqueada por dos micrófonos vintage U 47 de Neumann. El AMBEO VR Mic se colocó arriba. Foto cortesía de Michael Marquart
Durante la sesión de grabación en Henson Studio D, Michael Marquart colocó una cabeza binaural KU 100 de Neumann, flanqueada por dos micrófonos vintage U 47 de Neumann. El AMBEO VR Mic se colocó arriba. Foto cortesía de Michael Marquart

Preparando el escenario para AMBEO y el audio inmersivo

A principios de 2020, Marquart reservó una sesión en estudio D, en los legendarios Estudios Henson de Los Ángeles, con el ingeniero Dave Way al frente de una consola de las series SSL 4072G+ para comenzar el tracking de “Lifelike”. “Pensé, ¿hasta dónde podemos llegar con esto y qué pasa si en este álbum empezamos a nivel de piso en un entorno 3D -usando el KU 100 de Neumann y el AMBEO Mic?”, dice Marquart. Recuerda haber escuchado una demostración de mezcla basada en objetos en un espectáculo de NAMM hace unos años: “Pensé, si el oyente puede escuchar cosas como esta, sería genial. La música puede volverse rancia y esa experiencia fue emocionante, así que ahí es donde quería ir con todo esto. Las cosas que quería hacer con la música inmersiva nunca se habían hecho antes.”

Las pistas básicas de “Lifelike” implicaban nada menos que tres juegos de baterías, instalados en una posición de media luna. “Dependiendo de la pista que estábamos grabando, usábamos uno o dos kits de batería para satisfacer el sabor de la canción”, explica Marquart. Tanto la cabeza binaural KU 100 de Neumann, como el AMBEO VR Mic de Sennheiser se instalaron en el centro de la sala, con el KU 100 apuntando hacia el grupo de tambores “primario”, situado en medio de la media luna.

 

Capturando un espacio 3D con Sennheiser y Neumann

Además del KU 100, se usaron varios micrófonos Sennheiser y Neumann durante las pistas básicas, incluyendo un condensador de diafragma grande U 47 FET de Neumann colocado en el kick drum y varios micrófonos dinámicos MD 421 II de Sennheiser en los toms. Además, se usaron un par de micrófonos de tubo antiguos U 47 flanqueando cada “oído micrófono” del KU 100. “Los micrófonos Neumann son los mejores, así que, ¡los teníamos en prácticamente todo!” Marquart comenta entusiasmado. Al grabar en 3D al principio, el equipo de Marquart fue capaz de crear una representación auditiva espacialmente precisa de cada canción, ya que estaba siendo trackeada, en lugar de depender únicamente de la mezcla para crear una experiencia inmersiva.

“En su día, podías grabar cosas de una manera tradicional y luego hacer una mezcla de Atmos o Surround o algo así, pero ahora estamos grabando este espacio tridimensional, no solo mezclando”, dice Marquart. Algunas de las nuevas melodías cuentan con el baterista de King Crimson, Jeremy Stacey, quien se sintió muy atraído por los micrófonos 3D, caminando en círculos a su alrededor y aportando partes de percusión: “Golpeaba por aquí, golpeaba por allá. Realmente sonaba genial, porque era como si los sonidos estuvieran saliendo de la nada”, recuerda Marquart. “Junto al KU 100, teníamos un par de micrófonos vintage U 47 de Neumann.”

Mientras que el KU 100 y el AMBEO VR Mic se utilizaron principalmente en la batería para hacer que cada canción suene más vívida, el equipo de producción también los utilizó en las guitarras. “Usamos el KU 100 de Neumann y el AMBEO Mic de Sennheiser en todas las pistas de guitarra, excepto la mía. Se colocaron más o menos como micrófonos de sala para capturar el espacio”, comenta Marquart. Las guitarras principales de “Lifelike” fueron de Fernando Perdomo y Kirk Hellie, ambos son músicos que tocan fuera de la caja y además de ser muy talentosos, están en constante experimentación. Hice mis partes de guitarra y luego les dejé mucho espacio para que tocaran lo suyo”, añade.

En su último álbum “Lifelike”, Michael Marquart utilizó varios micrófonos para grabar guitarras, incluyendo el KU 100 de Neumann y el AMBEO VR Mic de Sennheiser. Foto cortesía de Michael Marquart
En su último álbum “Lifelike”, Michael Marquart utilizó varios micrófonos para grabar guitarras, incluyendo el KU 100 de Neumann y el AMBEO VR Mic de Sennheiser. Foto cortesía de Michael Marquart

Los overdubs de la guitarra acústica de Marquart, fueron grabados en su estudio personal con un micrófono vintage U 47 de Neumann colocado en posición Omni, localizado a 3-1/2´de su guitarra.

 

Mezclar y masterizar una innovadora pieza maestra

Bob Clearmountain manejó las mezclas estéreo y 5.1, mientras que Steve Genewick y Dave Way las mezclas Dolby Atmos en los Estudios Capitol de Los Ángeles. Todas las mezclas finales fueron masterizadas por Bob Ludwig de Gateway Mastering Studios. “Trabajar con personas en las que confío elimina la presión”, asegura Marquart. El lanzamiento de Blu-Ray incluirá todas las mezclas, junto con un documental de 22 minutos en el que se podrá gozar del proceso de realización del disco.

Artísticamente hablando, “Lifelike” es un disco muy natural y cómodo, al mismo tiempo emplea las técnicas de audio más sofisticadas y desafiantes. “Estoy tratando de expandir los límites de la tecnología, haciendo cosas que no se han hecho antes para quienes escuchan”, declara Marquart. Al hacerlo, está abriendo las fronteras de lo que ahora es posible para muchos más artistas.


“Lifelike” estará disponible en TIDAL y también está disponible para descarga Atmos en InmersiveAudioAlbum.com. Además, habrá un evento virtual de transmisión en vivo próximamente, la fecha será anunciada en breve.

Imágenes adicionales en alta resolución se pueden descargar aquí.


SOBRE SENNHEISER ELECTRONIC GMBH & CO. KG

Dar forma al futuro del audio y crear experiencias de sonido únicas para los clientes: este objetivo une a los empleados y socios de Sennheiser en todo el mundo. Fundada en 1945, Sennheiser es uno de los principales fabricantes mundiales de auriculares, audífonos, altavoces, micrófonos y sistemas de transmisión inalámbrica. Desde 2013, Sennheiser ha sido dirigida por Daniel Sennheiser y el Dr. Andreas Sennheiser, la tercera generación de la familia en dirigir la compañía. En 2019, el Grupo Sennheiser generó una facturación por un total de €756.7 millones.

www.sennheiser.com

 

 

 

Sobre Sennheiser